
Si quieren, (y aunque no quieran) les voy a contar de cuando yo tenía 15 años, hace muuucho tiempo, de cuando me regalaron una computadora. Era una de esas AT con monitor monocromático y que funcionaba con los comandos DOS. No saquen cuenta de los años, sean amables. La cuestión era que yo la estuve investigando, porque para usarla había que hacer cursos, no sé si se acuerdan. Hoy nadie hace Cursos de Computación. Yo como un avance tecnológico sabía hacer carteles con una impresora de papel continuo y jugaba al Príncipe de Persia. Tuve tanta mala suerte que alguna cosa hice mal y... le borré el sistema operativo! En ésa época era una tragedia porque no había mucha gente que lo pudiera instalar de nuevo. Al final conseguí a alguien que lo instalara en secreto, después de estar 2 meses esquivando preguntas de mi papá sobre la PC (que para él era más o menos un cohete de la NASA y yo creo que le salió más o menos lo mismo).
Yo soy de una generación bisagra, que hacía los Trabajos Prácticos a mano y con libros, y después conseguía ir a la casa de algún compañero que tuviera PC y los pasaba a computadora. O directamente entregaba los Trabajos Prácticos a mano. Si eran muy largos los pasábamos entre todos, y se entregaban así, con diferentes letras. Yo tuve mecanografía en el colegio, imagínense! Y hacía Fanzines (busquen en Google) recortando letras de revistas y fotocopiando.
Antes de mi generación PC era Partido Comunista. Y las computadoras de personales no tenían nada. Las usaba toda la familia. Y amigos de la familia. Y vecinos. Y los compañeros de colegio de los hijos.
Me acuerdo del primer día que me encontré con Internet. Yo terminé la secundaria acá, en San Luis. Con el colegio nos llevaron a una jornada de Puertas Abiertas en la UNSL y visitamos la biblioteca de la Universidad. Allí, nos mostraron una maravilla: tres nerds con cuatro computadoras navegando en internet. En toda la UNSL para el acceso público tenían cuatro computadoras!
Les pidieron que nos digan como funcionaban esas compus conectadas a internet, ¿y qué hicieron ellos? Se pusieron a ver páginas donde estaba Pamela Anderson. Desnuda, por supuesto. Todos se agolparon y no pude ver nada y me quedó la pregunta si Internet servía sólo para ver eso. O serviría para algo más? Poco después tuve mi primer correo electrónico, pero pocos contactos con quién escribirme.
A esta altura, si alguien está leyendo, se estará preguntando: ¿Para qué les cuento todo esto? Se los cuento para que no naturalicemos el acceso que hoy tenemos a productos tecnológicos. Para que veamos que hace algunos años, digamos veinte como mucho, nada de esto existía. Y para que entendamos porqué algunas maestras que hoy vemos en las aulas, temen a la tecnología, no se animan, piensan que van a romper algo, les parece difícil. Ellas son como yo, de esa "generación bisagra" que tuvo que aprender a teclear en una computadora. Entonces ocupémonos nosotros, estudiantes del profesorado, de que la tecnología en el aula sea una herramienta facilitadora de aprendizajes y no un obstáculo. Aprovechemos los recursos de los que dispongamos, y acerquemos un poquito más esta escuela del Siglo XX a nuestros alumnos del Siglo XXI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario